La menopausia puede provocar diversos síntomas, como sofocos, trastornos del sueño, cambios de humor y mayor cansancio.
La menopausia marca el final de la edad fértil de la mujer y es un proceso biológico natural. Durante este periodo, el cuerpo deja gradualmente de producir las hormonas sexuales femeninas estrógeno y progesterona. Este cambio hormonal puede durar varios años y suele ir acompañado de cambios físicos y emocionales.
No todas las mujeres necesitan tratamiento médico: muchas dolencias pueden tratarse bien con cambios en el estilo de vida y apoyo específico.
Síntomas típicos de la menopausia
Los síntomas varían mucho de una mujer a otra. Los síntomas comunes son
- Sofocos y sudores nocturnos
- Trastornos del sueño
- Cambios de humor, irritabilidad o estados depresivos
- Piel seca y sequedad vaginal
- Disminución de la libido
- Aumento de peso
- Dolores articulares y musculares
- Problemas de concentración y memoria
Diagnóstico
La menopausia se define retrospectivamente: como un periodo de doce meses sin menstruación. La fase anterior, en la que se producen cambios en el ciclo, se denomina perimenopausia.
Las pruebas hormonales no siempre son necesarias. Una historia clínica y una exploración física cuidadosas ayudan a clasificar correctamente las dolencias y a encontrar soluciones individuales.
Terapia y apoyo en nuestra consulta
Ofrecemos atención holística a las mujeres que atraviesan la menopausia:
- Asesoramiento personalizado sobre estilo de vida, nutrición, ejercicio y gestión del estrés
- Terapias hormonales y no hormonales para aliviar los síntomas
- Prevención: cómo fortalecer su salud a largo plazo
- Apoyo con el estrés psicológico y los cambios en la vida cotidiana
Nuestro objetivo es proporcionarle un apoyo competente, empático y basado en pruebas, para que pueda dar forma a esta fase de su vida con confianza y bienestar.
Aumento de peso durante la menopausia: causas y consejos de nutrición
El descenso de los niveles de estrógenos modifica el metabolismo: disminuye el consumo de energía, disminuye la masa muscular y la grasa se almacena preferentemente en la zona abdominal. Esto puede provocar un aumento de peso, aunque los hábitos alimentarios sigan siendo los mismos.
Una dieta mediterránea con muchas verduras, grasas saludables y proteínas de origen vegetal puede ayudar a estabilizar el peso y favorecer el bienestar general.
Sofocos: un alivio suave gracias a la nutrición
Los sofocos están causados por fluctuaciones hormonales y afectan a muchas mujeres durante la menopausia. La alimentación ofrece una forma natural de aliviarlos, en particular mediante los fitoestrógenos, sustancias vegetales con un efecto similar al de los estrógenos.
Alimentos con fitoestrógenos:
- Productos de soja (tofu, tempeh, leche de soja)
- Semillas de lino
- Semillas de calabaza
- Fresas y otras bayas
Medidas adicionales:
Reducción del estrés mediante yoga, meditación o ejercicios de respiración
Ejercicio regular
Evitar desencadenantes como el alcohol, los alimentos picantes y la cafeína.
Nutrientes importantes durante la menopausia
Una nutrición específica puede ayudar a aliviar los síntomas y reforzar la salud. Esto es especialmente importante:
Calcio y vitamina D: para unos huesos fuertes
Alimentos ricos en calcio: productos lácteos, brécol, almendras
Vitamina D: luz solar, pescado graso, huevos
Proteínas: para mantener la masa muscular
Vegetales: legumbres, tofu, quinoa
Animal: huevos, pescado, yogur
Ácidos grasos omega-3: antiinflamatorios y protectores del corazón
Fuentes: Semillas de lino, semillas de chía, nueces, pescado azul
Fibra dietética - para una digestión sana
Productos integrales, verduras, frutas con piel, legumbres
Reserva de citas en línea
¿Desea concertar una cita? Es rápido y fácil con nuestra herramienta de reservas en línea. ¡Estamos deseando conocerle!
Más información
Aquí encontrará más información sobre la especialidad de ginecología.


