Los tumores benignos de ovario, también conocidos como tumores ováricos benignos, son crecimientos celulares anormales que se forman en el ovario o en los tejidos circundantes, pero que no son malignos.
Estos tumores benignos se dan con relativa frecuencia en mujeres de todas las edades y pueden dividirse en distintos tipos, como los quistes dermoides o los cistadenomas.
Los tumores benignos de ovario suelen ser asintomáticos y a menudo se descubren por casualidad durante una exploración ginecológica o una prueba de imagen. En algunos casos, sin embargo, pueden provocar síntomas como dolor abdominal, sensación de presión en el abdomen, distensión abdominal, hemorragias inusuales y otras molestias físicas.
Los tumores ováricos benignos se diagnostican sobre la base de una historia clínica exhaustiva, una exploración física y procedimientos de diagnóstico por imagen como la ecografía o la resonancia magnética. En algunos casos, puede ser necesaria la cirugía laparoscópica para extirpar el tumor.
El tratamiento de los tumores ováricos benignos depende de varios factores, como el tipo de tumor, su tamaño y los síntomas de la paciente. En muchos casos, no es necesario ningún tratamiento y puede bastar con revisiones periódicas por un ginecólogo.
Reserva de citas en línea
¿Desea concertar una cita? Es rápido y fácil con nuestra herramienta de reservas en línea. ¡Estamos deseando conocerle!
Más información
Aquí encontrará más información sobre la especialidad de ginecología.